miércoles, 5 de agosto de 2020

Acciones de salud

Las acciones de salud son medidas para evitar la MANIFESTACIÓN y la PROPAGACIÓN de ENFERMEDADES. Éstas medidas están dirigidas al INDIVIDUO y al AMBIENTE. Cada individuo debe tener asegurada la atención médica de sus enfermedades y debe tener todo a su alcance para prevenirlas. En cada ambiente deben darse las obras y técnologías necesarias para establecer las condiciones sanitarias adecuadas para prevenir enfermedades, poniendo la atención a los factores que pudieran provocarlas.

Las acciones de salud se clasifican en acciones de promoción y acciones de prevención. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población. Las acciones de prevención son primarias, secundarias y terciarias.


Acciones de prevención

Primarias

Secundarias

Terciarias

Consiste en evitar la enfermedad.

Se trata de un diagnóstico temprano

Y un tratamiento oportuno.

La persona ya está enferma. Es necesario limitar los daños. Acá se habla de rehabilitación, recuperación e incluso de reinserción social.


Las acciones de salud son llevadas a cabo por el estado, por empresas y por organismos no gubernamentales (ONG). El estado debe ocuparse de las leyes, de las políticas, de que haya un ministerio de salud, hospitales, laboratorios, universidades, centros de investigación, vacunas, medicamentos disponibles, etc. Las ONGs se dedican a la promoción y prevención de enfermedades y muchas veces intervienen ante catástrofes, guerras, epidemias, etc. Las empresas privadas se ocupan de la atención médica, de la investigación, de la formación de profesionales, de la elaboración de medicamentos, etc.

La cuestión que aparece con más fuerza es bien cultural y muy relacionada a la calidad de vida que cada uno puede tener. Algunos pueden pagar una prepaga y otros no. algunos pueden ir al hospital privado, sanatorio o clínica de renombre y otros llegan al hospital estatal en situación de abandono por las “políticas” de turno. La salud pública no es un dato menor. Es la que se va a ocupar de las necesidades de la población y procurar que la salud mejore.


1- ¿Cuáles son los factores ambientales que pueden afectar a la salud?

2a- Busca ejemplos de promoción de la salud.

2b- Averigua ejemplos de acciones de prevención primaria, secundaria y terciaria.

3- ¿Qué es la salud pública?

4- ¿Cómo está conformado el sistema sanitario argentino?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario